Primero
será mejor que se comience con lo básico hablando del tema para tener una idea más
amplia y clara de ello valga la redundancia. Empecemos por…
¿QUÉ SON LAS
ALEACIONES?

- Cobre (Cu).
- Plata (Ag).
- Oro (Au).
- Hierro (Fe).
- Níquel (Ni).
- Magnesio (Mg).
- Aluminio (Al).
En
fin hay diferentes elementos metálicos que se puede utilizar en una aleación
pero en gran parte las aleaciones son consideradas como mezclas, algunas de
estas aleaciones forman compuestos químicos, pero si está bien las aleaciones
¿nos sirven de algo? Las aleaciones se realizan para dar diferentes propiedades a
los metales de acuerdo a su uso. Ductilidad, maleabilidad, dureza,
resistencia, conducción eléctrica y hasta condiciones ferro magnéticas y en
orfebrería para dar distintas tonalidades para diseño de piezas además de
ablandarlos o endurecerlos para el trabajo.
En realidad
vemos aleaciones en nuestra vida del común utilizas cierto transporte para
llegar a tu colegio ya sea carro o auto bus el famoso acero que se emplea en
las grandes industrias es una aleación herramientas más
resistentes...vehículos más ligeros...y mil y un aplicaciones mas.
Con
frecuencia las propiedades de las aleaciones son muy distintas de las de sus
elementos constituyentes, y algunas de ellas, como la fuerza y la resistencia a
la corrosión, pueden ser considerablemente mayores en una aleación que en los
metales por separado. Las aleaciones presentan brillo metálico y alta conductividad eléctrica y térmica, aunque usualmente menor que los metales
puros. Las propiedades físicas y químicas son, en general, similares a la de
los metales
VENTAJAS DE LAS ALEACIONES.
Pues presentar características
deseables de diversos materiales en uno solo. Por ejemplo, podríamos querer un
material resistente y flexible al mismo tiempo, entonces podríamos hacer una
aleación para lograr esto.
Aleación presenta
ventajas con respecto al metal mayoritario de esa aleación:
Las principales ventajas son:
Las principales ventajas son:
- Aumenta resistencia a la corrosión.
- Aumenta resistencia mecánica.
- mejora apariencia y propiedades higiénicas.
- Aumenta Resistencia a altas y bajas temperaturas.
- Buenas propiedades de soldabilidad, mecanizado, corte, doblado y plegado.
- Bajo costo de mantenimiento.
TIPOS
DE ALEACIONES:
Aleaciones homogéneas: son mezclas homogéneas en las que los componentes
están uniformemente dispersos.
Aleaciones heterogéneas: Son aleaciones en las que los componentes no están uniformemente
dispersos. Las propiedades de estas aleaciones dependen no sólo de la
composición sino de la manera en que se ha formado el sólido.
Aleaciones
sustitucionales: Son aquellas aleaciones en las que los átomos del elemento en menor proporción ocupan o sustituyen lugares
en los que antes se encontraban átomos del elemento en mayor proporción.
Aleación intersticial: Es aquella en la cual los átomos de soluto se colocan en los espacios
intersticiales del metal.
A
continuación se muestran algunas aleaciones: